EL 89% DE LOS JÓVENES DE ALZIRA HAN PROBADO ALGUNA VEZ ALGÚN TIPO DE DROGA
El Ayuntamiento de Alzira y Drogodependencias firman un convenio para prevenir el consumo
.
Según un estudio del pasado año, el 89% de los jóvenes de Alzira entre 14 y 18 años han probado alguna vez algún tipo de droga, bien sea esta legal o ilegal. Este dato se sostiene en gran parte gracias al alcohol, sustancia que consume el 85% de una juventud que hoy en día "ya lo considera como una droga". La siguiente sustancia que más han probado los adolescentes es el tabaco, con un 57%, y en tercera posición se encuentran los sedantes y tranquilizantes con un 15%. De este último porcentaje, el 68% de los jóvenes los consumen por ansiedad y bajo prescripción médica, el 6% para salir de fiesta y el 25% se lo automedica. Entre el consumo de las sustancias ilegales, el cannabis es la droga preferida por los jóvenes, que la han probado en un 47%, seguida por la cocaína, un 11%, y el éxtasis, un 5%.
Para obtener estos datos se entrevistó a 3.210 alumnos repartidos entre seis centros educativos de Alzira y para contrarrestarlos, Elena Bastidas, alcaldesa de Alzira, y Sofía Tomás, directora general de Drogodependencias y vicepresidenta de la Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias (Fepad), firmaron ayer un plan municipal, el programa especial Juventud y Participación Social, por el que ambas partes pondrán de su parte con tal de prevenir en el inicio del consumo de drogas.
Tomás apuntó que el plan es por un año "que se renovará anualmente" y que se trata de una iniciativa pionera "que contará con la realización de actividades innovadoras y talleres novedosos en colegios".
Bastidas, por su parte, quiso remarcar la "perfecta sintonía de objetivos" que ha habido entre ambas partes y aseguró que este convenio firmado es "uno de los primeros de este tipo en toda la Comunitat Valenciana".
José Osuna, gerente de Fepad, calculó en 9.000 euros la partida aproximada para dicho programa y destacó, como punto clave de la iniciativa, "el hacer intervenir a los agentes sociales que tenemos para que desarrollen ellos las actividades, siempre adaptándose a los entornos".
Sofía Tomás también manifestó que no se intervendrá ajenos a Alzira, "sólo dirigiremos el programa con los agentes implicados".
Enrique Sierra
Noticia (texto) publicada con autorización de LAS PROVINCIAS, delegación de la Ribera. Vínculo para leer noticias de Alzira editadas en LAS PROVINCIAS: http://www.lasprovincias.es/valencia/prensa/ribera/ribera.html
3 comentarios
Vero -
alzira10 -
Vero -