LOS SOCIALISTAS DE ALZIRA CELEBRARON EL 1 DE MAYO RECORDANDO A LOS COMPAÑEROS QUE DIERON SU VIDA POR LA LIBERTAD

Enrique Alborch: “La conmemoración del Primero de Mayo es para los socialistas una fecha muy emotiva por muchos recuerdos y, especialmente, porque recordamos a nuestros compañeros que por defender la libertad fueron asesinados por el dictador”
Un año más las Agrupaciones Socialistas de Alzira y Guadassuar han celebrado el 1º de mayo. Se reunieron en el cementerio de Alzira militantes y simpatizantes socialistas para rendir homenaje a los compañeros y compañeras que dieron su vida por la libertad.
Enrique Alborch, secretario general de los socialistas alzireños, con unas palabras de sentimiento, se dirigió los presentes para, a través de su discurso, intentar no perder la memoria y recordar a todos los que dieron su vida por defender los valores de la libertad, la justicia y la igualdad. El socialista Alborch pronunció las siguientes palabras: “Estamos aquí para rendir homenaje a nuestros compañeros, pero este año para deciros que lo conseguimos: cuatro años más de un gobierno socialista que cree en la ciudadanía”.
Quisiera recordar una vez más que.
“En estas pasadas elecciones, estando en campaña electoral, tuve la oportunidad de conocer en los últimos días de su vida a un buen alzireño de 92 años, amante y defensor especialmente de la democracia como sistema de convivencia, me decía lo siguiente: ‘Un día de mediados de abril de 1931, sobre las cinco de la tarde, la plaçeta de Alzira estaba llena de gente de todas las clases sociales, vitoreaban con el mayor entusiasmo a la República’. Me explicaba que así dio comienzo la aventura Republicana en la sociedad Española. 77 años han pasado desde aquel 14 de abril, que supuso un gran avance para alcanzar los valores de la libertad, igualdad social y fraternidad. Recordaba este buen socialista que en aquellos días nacía una nueva España, una nueva nación rebosante de alegría y exultante de alcanzar la ansiada democracia, que por circunstancias históricas siempre se le había negado al pueblo. Decía, hemos tenido y tenemos buenos referentes históricos de lo que supuso la República para toda la ciudadanía, yola conmemoración del Primero de Mayo es para los socialistas una fecha muy emotiva por muchos recuerdos y, especialmente, porque recordamos a nuestros compañeros que por defender la libertad fueron asesinados por el dictador siempre he defendido y siempre defenderé la legalidad Republicana, me exponía este buen compañero.
Después de casi dos horas de conversación con este gran demócrata, me sentí mucho más cercano a los valores de la República, me sentí inmerso en ella, me sentí cómplice de esa aventura; hoy más que nunca me siento como parte de ella, me siento melancólico por el trágico final que supuso la supresión y derrocamiento de la legalidad Republicana por medio de la sublevación en armas del ejército golpista de franco.
Siempre me he preguntado, que hubiese pasado si nunca se hubiese levantado en armas ningún ejército golpista y la República hubiese seguido su curso. Cuánto dolor y cuanto sufrimiento se podría haber evitado.
La larga dictadura de Franco, que mató, encarceló, torturó y humilló hasta el final, durante cuatro décadas, a los vencidos, resistentes y disidentes, culpó a la República y a sus principales protagonistas de haber causado la guerra, manchó su memoria y con ese recuerdo negativo crecieron millones de españoles en las escuelas nacionales y católicas.
Por todo esto, tenemos que seguir recordando y no olvidando a tantos compañeros y compañeras, que sufrieron el martirio, la humillación, la venganza, el rencor y la muerte por defender la legalidad de la República, el ordenamiento jurídico y la democracia”.
Nunca olvidaremos a todos los compañeros y compañeras líderes de la libertad y la democracia, por ellos y en su memoria y con un grito ALTO Y CLARO: ¡¡¡¡¡VIVA LA LIBERTAD¡¡¡¡¡
Secretaría de Comunicación
PSPV-PSOE de Alzira
4 comentarios
Alzirenya -
Anónimo -
La diferencia de lo que paso es queun golpe de estado se cargo la republica que fue esl sistema elegido democraticamente, y eso no debe olvidarse. Durante 40 años los españoles sufriños ña dictadura fruto del golpe franquista.
Bernardo -
Pere -